¿Qué es Sucesión Familiar?

sucesion-azul

Cuando usted menciona la palabra ‘sucesión’ la reacción más común es pensar en ‘jubilación’. Ya sea que se trate del CEO de una empresa pública o en la arena de las empresas privadas, la conexión es inmediata y casi sin excepción.

En las empresas privadas, la sucesión se conecta al fundador y/o dueño que se retira y vende a un tercero o pasa el control a un miembro de la familia. A pesar de que estas definiciones pueden no ser incorrectas, no reflejan con precisión lo que debe ser el enfoque real de la sucesión para las empresas privadas.

Esta respuesta típica sobre la sucesión es una de las mayores barreras para una planificación de la sucesión efectiva y es muchas veces el primer impedimento a superar.

La jubilación eventual de un fundador y/o dueño puede muy bien ser un producto de un proceso de sucesión pero definitivamente no es su propósito. La sucesión es el proceso de asegurar la continuidad de un negocio más allá de su administración actual. Esto se logra identificando y comprendiendo los conductores del valor capital del negocio, los elementos que le permitirán competir en sus mercados y crecer e invertir en esos conductores.

Un enfoque en los determinantes del valor del capital no solo permite una sucesión efectiva, sino que apoya y permite un crecimiento acumulativo del valor capital del negocio durante su vida.

Pensamos en la planificación de la sucesión como un proceso de evolución – Evolución Empresarial. Permitir el crecimiento acumulativo de riqueza de generación en generación mientras se garantiza la unidad familiar, el crecimiento individual y un sentido de contribución, esta es la esencia de la planificación de la sucesión, esto es Evolución Empresarial. Es un proceso que debe comenzar el día que nace el negocio y continuar durante toda su vida.